Desde hace más de diez años, el Trío Frizzante inspira con éxito a su público de medio mundo. Las tres músicas Doris Kitzmantel (piano), Marlies Gaugl (flauta) y Marta Kordykiewicz (violonchelo) son inquietas y están llenas de ideas. El Trío trata de explorar la armonía de los tres instrumentos en diferentes estilos. No sólo sus programas de concierto sino también la colaboración con otros artistas es siempre una sorpresa.
El programa de conciertos "New Visions" incluye composiciones originales o por encargo combinadas con piezas arregladas en una velada. "Waltzin" (UA 2015 en Sudáfrica), una composición encargada por el músico austriaco y compositor Mario Gheorghiu, figura en el último CD, que también lleva su título. Un vals de jazz: "...cada ritmo de vals de la pieza musical encarna una de las tres inspiradoras personalidades musicales del Trío Frizzante".
(Mario Gheorghiu)
Un punto fuerte igualmente atractivo del Trío Frizzante es el arreglo y la transformación de la literatura existente. Algunas obras conocidas ya han sido presentadas en “nuevas esferas sonoras”, como "Addendum" de Chick Corea o el Trío Debussy, que también puede escucharse en el CD "Waltzin" (editado por Austrian Grammophon). El Trío de Beethoven (compuesto originalmente para flauta, piano y fagot) ahora arreglado para el Trío Frizzante- aporta nuevas experiencias a los oyentes.
El Trío no se limita sólo a la música, también es importante la fusión con otros artistas. La colaboración con la actriz austriaca Barbara Kramer-Göbl ya ha dado lugar a dos programas de éxito. El compositor austriaco Alexander Kukelka ha compuesto recientemente el "Réquiem por un callejón sin salida". Siempre aplicando, transformando y tendiendo puentes con nuevas ideas y visiones. Incluso para el arte culinario: "Cuando hay maestros que abordan su trabajo con corazón, mente y pasión, la calidad es el resultado natural, ya sea en la música o en la producción de alimentos exquisitos". (Julia Fandler) ....Palabras del folleto y del recetario del CD "Freshly Pressed". Expertos en su campo diseñaron recetas para un maravilloso menú de cinco platos con música seleccionada, interpretada por el Trío Frizzante.
Biografías
Marlies Gaugl
Flauta solista de la Filarmónica de Graz (Ópera de Graz) y apasionada de la música de cámara. Como profesora (Universidad de Música de Graz 20212-2019), tutora de talleres y clases magistrales y como miembro del jurado de diferentes concursos, imparte sus conocimientos a jóvenes artistas, así como se inspira en todas estas áreas de responsabilidad.
Doris Kitzmantel
Doris Kitzmantel trabaja como solista, en varias formaciones de música de cámara y como profesora. Ha recibido varios premios en concursos internacionales y nacionales.
Doris es invitada regularmente a salas de concierto de renombre, por ejemplo, actuando con sus conjuntos "Trío Frizzante" y "I flautisti - the London Recorder Quartet". Numerosas emisiones de radio como BBC 3 y Ö1 dan fe de este versátil músico.
Marta Kordykiewicz
Marta Kordykiewicz es una violonchelista polaca de la RSO-Radio Symphonie Orchestra de Viena. Desde 2018-2021 estuvo al frente de la sección de violonchelos de la Grazer Philharmonics. También le encanta la enseñanza (Universidad de música de Viena desde 2018-2021). Ha ganado importantes concursos en Polonia y ha sido invitada a festivales de música en toda Europa. Marta toca en prestigiosas salas de concierto como la Filarmónica Nacional de Varsovia, el Royal Festival Hall de Londres, en el Musikverein de Viena y en el Het Concertgebouw de Amsterdam.
TRIO FRIZZANTE
Fundado en 2009, el Trío Frizzante interpreta música para flauta, violonchelo y piano. Marlies Gaugl, Doris Kitzmantel y Marta Kordykiewicz adoran compartir su pasión por la música de cámara, así que la decisión de formar un grupo inspirador fue sin discusión alguna de las tres integrantes. Al leer el nombre frizzante ya se puede intuir su intención musical personal - los músicos inspiran a su público con un repertorio muy diverso que abarca varios tipos de épocas musicales, desde la música clásica e impresionista hasta la contemporánea y el jazz, lo que da lugar a interpretaciones frescas y vívidas.
El Trío Frizzante abandona los caminos tradicionales y cruza las fronteras de los géneros musicales fusionándose frecuentemente con compositores, bailarines, cantantes o actores. El conjunto se centra en interpretar y apoyar la creación y producción de nueva música para su entorno. A lo largo de los años el Trío Frizzante ha estrenado diversas piezas escritas para el conjunto. Esto ha dado lugar a una de sus producciones en CD "NASOM - New Austrian Sound of Music".
Entre otros premios musicales, el trío fue galardonado con el START-Stipendium del Ministerio austriaco. Con el título de la serie "New Austrian Sound of Music" del Ministerio de Asuntos Exteriores, los artistas son seleccionados para llevar su música a países extranjeros como embajadores culturales de Austria. Fueron enviados a giras y talleres por toda Europa y más allá de Europa, en lugares como el Musikverein de Viena, la Ópera de Graz, St. Fields en Gran Bretaña, a Malta, S.
Ludwig v. Beethoven 22´
Trio for Piano, Flute and Bassoon in G, WoO 37 (arr. Trio Frizzante)
1. Allegro
2. Adagio
3. Thema andante con variazioni
Alexander Kukelka (*1963) 13`
"Requiem for a dead end- Farce für Flöte, Violoncello and piano“
1. Funeral March
2. Necrology
3. Resurrection
Claude Debussy 18´
Trio in G-Dur (arr. Trio Frizzante)
1. Andantino con moto allegro
2. Scherzo-Intermezzo: Moderato con allegro
3. Andante espressivo
4. Finale: Appassionato
Chick Corea 6´
"Addendum“ (arr. Trio Frizzante)
Mario Gheorghiu (*1972) 6´ "Waltzin“