Gabriela Ortiz es una compositora mexicana nacida en la Ciudad de México el 20 de diciembre de 1964 en una familia de músicos, ya que sus padres fueron miembros fundadores del grupo Los Folkloristas, comenzó sus estudios de música desde los ocho años de edad, durante su infancia tocaba el charango y la guitarra en el grupo de sus padres y también practicaba el piano clásico, tras algunos años viajó a París y estudió en el Conservatorio Municipal de Roissy-en-brie, a su regresó a México realizó la licenciatura en Composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM al mismo tiempo se encontraba estudiando composición en el Conservatorio Nacional de Música, años más tarde realizó el posgrado en Composición en la Guildhall School of Music and Drama en Londres, y un doctorado en Composición y Música Electroacústica en la City University también en Londres. A lo largo de su vida Gabriela ha sido pupila de grandes maestros y maestras, entre los que destacan; Graciela de Tapia, María Antonieta Lozano, Federico Ibarra, Aurelio León Ptacnick, Luis Alfonso Estrada, Robert Saxton y Simon Emmerson, figuras importantes dentro del mundo de la composición.

El trabajo de Gabriela la ha consolidado como una de las compositoras más reconocidas no solo en México sino en el mundo, gracias a que sus obras cuentan con una gran calidad e impacto, además de contar con una técnica de composición sofisticada y una atención meticulosa al ritmo y al timbre, ha contribuido y es pionera en el país gracias a que sus obras incorporan tecnologías en óperas, instalaciones sonoras y obras mixtas de música de cámara; gracias a todo esto es que ha podido colaborar con orquestas reconocidas como la Filarmónica de los Ángeles, la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, los ensambles Kronos Quartet, Cuarteto Latinoamericano, Tambuco Percussion Ensemble, entre varios más, así como sus participaciones con directores como Jenny Linn, John Adams, Zoltan Kocsis, David Alan Miller y Filipo Latanzi, por decir algunos nombres.
El pasado 2 de febrero la compositora fue galardonada con el Premio Grammy en la categoría de Mejor Composición Clásica Contemporánea, esto con su obra “Revolución Diamantina”, convirtiéndose en una de las primeras mexicanas en ganar un premio de este tipo. La obra fue estrenada en 2023 bajo la dirección de Gustavo Dudamel con la Filarmónica de los Ángeles y grabada en el Walt Disney Concert Hall en octubre de 2022.

“Revolución Diamantina” es el primer álbum completo de obras orquestales de la compositora, esta es una obra de ballet inspirada en la “Revolución de la Purpurina” de México de 2019, un levantamiento feminista que giraba en torno a la epidemia de violencia a las mujeres de México, el rápido aumento de los feminicidios fue un catalizador para este movimiento y el nombre viene de un evento durante el cual las manifestantes arrojaron brillantina al jefe de policia de la Ciudad de México, denunciando la falta de respuesta del departamento tras la violación de una mujer por parte de agentes locales.
En su discurso de agradecimiento Gabriela declaró: “Me gustaría agradecer a Cristina Rivera Garza y a mi hermano artista, Rubén Ortiz Torres, por compartir su conocimiento… Este Grammy está dedicado a mi hija Elena y a mi esposo Alejandro, porque ellos siempre están ahí cuando los necesito. A todas las mujeres valientes en México y el mundo, quienes luchan todos los días contra la injusticia.” (Ortiz, 2024).
Este no es el primero de los reconocimientos que recibe Gabriela, en 2022 fue acreedora la Medalla de Oro de Bellas Artes, la máxima distinción del Instituto Nacional de Bellas Artes, otros premios han sido, el Premio Nacional de Artes y Literatura, la beca Guggenheim Memorial Foundation, la beca Fulbright-García Robles y otras nominaciones al Latin Grammy.

En la actualidad Gabriela imparte clases en la Universidad Autónoma de México de composición, esto desde el 2009, además ella viaja con regularidad para dar clases magistrales y cursos en todo el continente americano y en Europa.
Este reconocimiento no solo pone en alto el nombre de la compositora Gabriela Ortiz, sino de todo México y el hecho de que sea galardonada a este premio con una obra que fue creada como protesta crea consciencia y hace ver la situación actual del país.
¡Felicidades y enhorabuena a la compositora Gabriela Ortiz!
Fuentes de Consulta
Perez, W. G. (2025, 4 febrero). ¿Quién es Gabriela Ortiz, la compositora mexicana que ganó tres premios Grammy en 2025? Grupo Milenio. https://www.milenio.com/espectaculos/famosos/gabriela-ortiz-mexicana-gano-grammys-2025-perfil
El Colegio Nacional. (2022, 9 septiembre). Gabriela Ortiz – El Colegio Nacional. https://colnal.mx/integrantes/gabriela-ortiz/
Revolución diamantina. (s. f.). LA Phil. https://es.laphil.com/about/watch-listen/la-phil-recordings/revolucion-diamantina
Clemens, J. K. S. (2025, 4 febrero). Ella es Gabriela Ortiz, la compositora mexicana egresada de la UNAM, que ganó un Grammy. Grupo Milenio. https://www.milenio.com/espectaculos/musica/gabriela-ortiz-compositora-mexicana-gano-grammy